La Costa Blanca, situada en la provincia de Alicante, se ha consolidado como una de las regiones más atractivas para la inversión inmobiliaria en España. Con más de 200 kilómetros de costa, este paraíso mediterráneo no solo atrae a turistas por su clima soleado y playas, sino que también ofrece oportunidades sólidas para aquellos que buscan invertir en una propiedad y comprarse una casa para disfrutar de la calidad de vida de la zona.
Pero, ¿cuáles son las 5 mejores zonas de la Costa Blanca para comenzar esa nueva vida?
¿Cómo está el mercado inmobiliario en la Costa Blanca?
El mercado inmobiliario en la Costa Blanca ha experimentado un notable crecimiento en los últimos años. Según datos de Tinsa, la tasadora líder en España, el precio de la vivienda en la Costa Blanca ha aumentado un 6,8% en 2023 respecto al año anterior. Este crecimiento sostenido se debe a varios factores, entre los que se incluye la demanda de compradores internacionales, la expansión de infraestructuras y el atractivo turístico de la zona.
Las mejores zonas para vivir de la Costa Blanca
Dolores
Dolores es una joya escondida en el interior de la Vega Baja, a tan solo 15 minutos en coche de las playas de Guardamar y Torrevieja. Este pequeño pueblo, que cuenta con una población de alrededor de 7.500 habitantes, ofrece precios muy competitivos en comparación con otras localidades más turísticas de la Costa Blanca. Según los datos más recientes, el precio medio de una vivienda en Dolores ronda los 1.100 euros por metro cuadrado.
Esta zona es especialmente atractiva para aquellos que buscan solares o parcelas muchos metros cuadrados. Por eso, es frecuente ver que sea realizan urbanizaciones, adosados y casas de campo.
Pilar de la Horadada
Ubicado en el extremo sur de la provincia de Alicante, Pilar de la Horadada se ha convertido en una de las áreas con mayor proyección de la Costa Blanca. Con una población en crecimiento de más de 23.000 habitantes, esta localidad es ideal para quienes buscan un entorno con acceso directo al mar y una completa infraestructura de servicios, desde centros comerciales hasta instalaciones deportivas.
Los datos de Idealista revelan que el precio medio de una vivienda en Pilar de la Horadada es de 1.600 euros por metro cuadrado, lo que supone un crecimiento del 4,3% en los últimos dos años.
Torrevieja
Torrevieja es una de las ciudades más conocidas de la Costa Blanca, no solo por sus impresionantes playas, sino también por su laguna salada, que ha convertido a la ciudad en un referente en salud y bienestar. Con una población de más de 80.000 habitantes, que en verano supera los 200.000 debido al turismo, Torrevieja ofrece una gran variedad de opciones inmobiliarias, desde apartamentos turísticos hasta chalets de lujo.
El precio medio de una vivienda en Torrevieja es de 1.800 euros por metro cuadrado, según datos de Fotocasa, lo que la convierte en una opción atractiva tanto para quienes buscan una residencia permanente como para aquellos interesados en el alquiler vacacional.
Orihuela Costa
Orihuela Costa es una zona que abarca varios núcleos urbanos, entre ellos Playa Flamenca, La Zenia y Cabo Roig, todos ellos muy apreciados por compradores extranjeros, especialmente británicos, alemanes y escandinavos. La oferta inmobiliaria aquí es diversa, con un precio medio por metro cuadrado de 2.200 euros, según datos de Idealista.
Uno de los grandes atractivos de Orihuela Costa es su proximidad a campos de golf de prestigio internacional, como el Club de Golf Villamartín y Las Colinas Golf & Country Club.
Altea
Si buscas una inversión más exclusiva, Altea es el lugar perfecto. Conocida por su casco antiguo con casas blancas, callejuelas empedradas y una impresionante iglesia con cúpulas azules, Altea se distingue como una de las localidades más hermosas de la Costa Blanca. Además, sus espectaculares vistas al mar Mediterráneo y su puerto deportivo atraen a compradores de alto poder adquisitivo.
El precio medio de una vivienda en Altea se sitúa en torno a los 3.400 euros por metro cuadrado, lo que la posiciona como una de las áreas más caras de la Costa Blanca. Sin embargo, este alto coste se justifica por la calidad de las propiedades y el entorno exclusivo.
Las urbanizaciones como Altea Hills son especialmente codiciadas por quienes buscan privacidad y lujo, y han visto un aumento del 7,5% en el valor de las propiedades en los últimos tres años.
Invertir en la Costa Blanca sigue siendo una opción segura y rentable. ¿Cuál es tu zona favorita para vivir en la Costa Blanca?